Protocolo COVID-19
INTRODUCCIÓN
Debido a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 se establece que en la celebración de eventos deportivos los organizadores establecerán un protocolo específico en el campo COVID-19 que deberá ser comunicado a sus participantes. Con este protocolo se establecen unas medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Entre ellas medidas de prevención e higiene de vital importancia ante la situación actual. Por ello resulta fundamental el compromiso individual y colectivo respecto a su cumplimiento.
Este protocolo incluirá las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal, uso de mascarilla y usos de gel hidroalcohólico, así como otras medidas que se detallan a continuación y que están desarrolladas en el Plan de Seguridad del evento.
Se tiene en cuanta la naturaleza de las pruebas (al aire libre, en contacto con la naturaleza y donde no existen aglomeraciones), la existencia de cuatro pruebas que transcurrirán por senderos y pistas de tierra en su mayor parte del recorrido y salidas escalonadas que permitirá garantizar los flujos de las salidas, de llegada a avituallamientos y a meta de forma escalonada en todos los lugares.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Será obligatorio que todos los corredores (y personas implicadas en evento) dispongan de la correspondiente mascarilla, garantizándose por la organización los suficientes puntos dotados de gel hidroalcohólico.
La organización de la Circular Extrema Villa de Moya formará a todos los voluntarios para el correcto uso de los elementos de protección y que tengan conocimiento adecuado de las medidas de seguridad sanitarias de aplicación.
En todas las áreas (salidas, puntos de avituallamiento, meta, vehículos, etc.) se dispondrá de solución hidro alcohólica. A los voluntarios se les dotará de las medidas de protección adecuadas y una formación suficiente.
Todos los participantes deberán de portar como material obligatorio mascarilla de protección.
INFORMACIÓN
En la web www.circularextremavillademoya.com se dispondrá de información actualizada sobre las normas sanitarias vigentes en cada momento, y se informará de la forma y horarios de recogida de dorsales, los horarios de salida y forma de realización.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán a través de la web del evento. La apertura de las mismas serán a partir del viernes 09 de julio y se cerrarán el domingo 12 de septiembre ó al agotar el cupo de inscripciones establecidas en cada modalidad. No se permitirá por razones de seguridad el cambio de dorsal el cual es personal e intransferible.
ENTREGA DE DORSALES
La entrega de dorsales se realizará en un espacio aún por determinar, con un horario amplio y bajo una fórmula de cita previa. Será obligatorio el uso de mascarilla para ese acto, con señalización oportuna de acceso y salida, se deberá mantener la distancia social (al menos un metro y medio).
Se ruega a los participantes que a ese lugar acudan solos (el deportista o la persona en quién delegue) a fin de evitar aglomeraciones innecesarias.
En la bolsa del corredor que se entregará irá el “chip” y demás elementos que la componen. La talla de la camiseta será la marcada en la inscripción y en todo caso se prohíben las devoluciones una vez abierta la bolsa de la camiseta.
REUNIÓN TÉCNICA
No existirá ninguna charla presencial. Los datos técnicos estarán disponibles y actualizados en la web del evento, apoyándose también en las redes sociales de la prueba para trasmitir todos aquellas recomendaciones o informaciones de interés. Si fuera necesario y a través de una plataforma virtual de conferencias se podrá el día anterior resolver aquellas dudas que surgieran.
TRANSPORTE COLECTIVO DE LA ORGANIZACIÓN
La organización Circular Extrema Villa de Moya establece en la modalidad CIRCULAR relevos a los participantes la opción de transporte con salida a las 09’15 horas desde la Casa de la Cultura dirección al punto del relevo. Este servicio deben confirmarlo en la formalización de la inscripción. Para su acceso y en todo el trayecto será obligatorio el uso de la mascarilla. La organización también podrá establecer controles de temperatura para el acceso al mismo.
ÁREA DE SALIDA
Zona de presalida. Delimitada y sin acceso del público general accediendo las personas perfectamente acreditadas. Los deportistas llevarán la correspondiente mascarilla, correctamente colocada. Deberán llevar consigo (guardada una vez dada la salida) la mascarilla durante toda la competición para podérsela poner en cualquier momento y circunstancia. Se tomará la temperatura a la entrada y, en caso de tener una temperatura corporal superior a 37,5 grados Celsius, se le impedirá acceder a la competición y deberá someterse a los protocolos médicos vigentes para estas situaciones.
Zonas de salidas. Se particularizarán dentro de cada evento. Se implementará un sistema de salidas múltiples o separadas con la provisión de un área de espera para los atletas respetando el distanciamiento social. Se establecerá un sistema organizativo donde se agruparán los/as atletas por tiempo y por categoría y en todo caso con un máximo de 25 participantes y con la debida separación. El tiempo de carrera será el que determine el chip que de forma automática cronometra los tiempos. En esta zona de salida y hasta que no se lance la carrera los corredores llevarán la mascarilla de protección correctamente colocada. Toda esta información se irá detallando adaptada a la normativa vigente en las fechas del evento. Esta información se trasladará a través de la web, redes sociales y correo electrónico facilitado a la organización en la inscripción.
En las zonas de presalida y salida será obligatorio el uso de la mascarilla de protección.
AVITUALLAMIENTOS
Cada zona de avituallamiento estará delimitada y cerrada. No podrán acceder a ella nada más que corredores y personal acreditado. En momentos puntuales de aglomeración de corredores en esta zona podrá exigirse el uso de la mascarilla mientras se realizan las labores de repostaje. Se marcará 100 metros antes con aviso «inicio avituallamiento: 100 metros». Cercano a los avituallamientos y en el radio adecuado para evitar las aglomeraciones, los deportistas podrán recibir ayuda externa.
Se utilizarán bidones para el contenido líquido (evitando los envases individuales). Estos indicarán claramente el tipo de bebida que contienen y su número deberá ser adecuado al número de participantes para evitar aglomeraciones.
Se controlará la cadencia de acceso de corredores, respetando las distancias tanto en la zona directa de acceso como en el perímetro.
Se dispondrá de recipientes para los residuos.
La organización irá higienizando, durante el transcurso del paso de los corredores, los depósitos de líquidos, sobre todo en la zona de apertura y cierre. El tiempo de permanencia en esta zona será el mínimo indispensable.
Existirán soluciones hidroalcohólicas debiendo de hacer uso para una correcta desinfección de las manos. El personal voluntario irá provisto de mascarilla.
LLEGADA
Se incrementará la distancia entre el arco de meta y la zona de público y medios de comunicación. No se permitirá el acceso de otros deportistas que hayan finalizado a la zona de meta. Los deportistas abandonarán la zona de meta, recogerán su avituallamiento y se dirigirán a una zona abierta anexa al espacio de llegada. En la zona de llegada y cuando no se pueda mantener la distancia social se utilizará la mascarilla. El público mantendrá la oportuna distancia tanto entre ellos como con los atletas. La opción de público se realizará en base a la normativa vigente en el momento de la realización de la prueba.
RECOMENDACIONES EN EL RECORRIDO
Se recomendará a los deportistas que en todo el trayecto mantengan la distancia de seguridad. Y aquel que adelante a otro lo realice con la suficiente solvencia para evitar agrupamientos.
En cuanto a las distancias entre competidores se recomienda:
En subidas: 5 metros.
En bajadas: 10 metros.
En llanos: 10 metros.
A su vez no se deberá de escupir o sonarse la nariz sin que haya la distancia mínima con otra persona.
Se debe de evitar el contacto físico con otras personas. No se compartirá ningún tipo de material.
Se favorecerá el paso de corredores más rápidos; para ello el corredor que quiere adelantar, si es zona ancha, lo hará lateralmente y avisando, pidiendo paso con 5 metros de antelación. Ambos corredores han de favorecer la maniobra de paso, ambos han de estar atentos. El corredor que pasa ha de realizar esta maniobra con velocidad y solvencia como ya se apuntó.
En zonas de difícil paso, sendas técnicas, se avisará igualmente con 5 metros de antelación. El corredor que va a ser pasado debe favorecerlo, se apartará lo suficiente, aminorará su velocidad, si es necesario deberá pararse y ponerse de espalda al corredor que pasa; es decir, favorecer y lograr el distanciamiento.
En sendas muy estrechas, cerradas, se debe mantener la posición hasta llegar a una zona donde se pueda realizar.
La distancia con el corredor que quiere pasar ha de ser de 2,5 metros (en movimiento ha de ser mayor a 2 metros).
El corredor que va a ser pasado evitará frenar o impedir el paso. Se evitará correr en grupos, podrá haber ritmos parecidos, pero siempre con una distancia de uno a otro de 2,5 metros.
ENTREGA DE PREMIOS
Los cajones del pódium estarán separados, entre ellos, por una distancia de 1,5 metros.
Se entregará el trofeo/medalla a cada deportista que recogerá de una mesa, antes de subir al pódium.
Las autoridades se podrán situar a los lados para las fotos (sin contacto físico con los deportistas y manteniendo la distancia de seguridad).
En las entregas de premios por equipos o clubes, sólo subirá al pódium un representante por equipo/colectivo. Los deportistas no se juntarán en un solo cajón.
Se habilitará una zona acotada para los medios de comunicación.
DECLARACIÓN DE SALUD Y OTROS SERVICIOS
Todos los participantes firmaran una declaración en la que manifiesten que se encuentran en situaciones de salud adecuada y que no tienen síntomas del Covid-19, estando obligados a comunicar cualquier cambio a la organización.
Debido a las circunstancias excepcionales no existirá servicio de duchas.