Ruta Senderismo XI Circular Extrema Villa de Moya
A TENER EN CUENTA:
- Máximo de inscritos 100 senderistas.
- No se pueden inscribir menores de 14 años (de 14 a 18 años con autorización).
- Las camisetas son unisex y las tallas son: S, M, L, XL, XXL.
- No existe guarda ropa el día de la ruta.
FICHA TÉCNICA
Recorrido: (Cruce de carreteras (Fontanales -Valleseco -Artenara) – Barranco de la Horcajada – Barranco de Aguas de Fontanales – Lomo El Marco – El Tablero – Corvo - Camino La Laja - Camino San Fernando – La Fonda - Moya).
Desnivel: 860 msnm.
(Cruce de carreteras (Fontanales -Valleseco -Artenara) 1507 m – Barranco de la Horcajada 1180 m – Barranco de Aguas de Fontanales 1003 m. – Lomo El Marco 1060 m. – El Tablero 1010 m. – Corvo 860 m.- Camino La Laja 886 m - Camino San Fernando 725 m – La Fonda 490 m. – Moya 485 m.).
Longitud aproximada: 12 km; Duración aproximada: 4 horas; Tipos de firme: Cemento, tierra y asfalto.
Alt. Máxima: 1507 msnm. Alt. Inicial: 1500 msnm. Alt. Final: 485 msnm
Dificultad: MEDIA (Tramos de moderada subida y bajada por sendero y pista de tierra, empedrado y asfalto, con especial atención a zonas de estrechamiento en pequeños tramos de senderos y sobretodo en carreteras de asfalto).
ENP: Monumento Natural del Montañón Negro, Paisaje Protegido de las Cumbres, Parque Rural de Doramas y Reserva Natural Integral de Barranco Oscuro.
Observaciones: Precaución en senderos estrechos y empedrados con especial cuidado a las torceduras y esguinces; en cruces de carretera, hacer uso del chaleco reflectante.
![]() |
![]() |
- Track formato .kmz para GoogleEarth |
La salida de la Ruta Senderista se realizará desde la estación de guaguas, que se encuentra ubicada en Paseo Doramas a las 08:30 horas. Se ruega puntualidad.
Es importante tener en cuenta que durante el transcurso de la caminata el grupo deberá ir unido en todo momento. Varios monitores nos acompañarán en el trayecto, no se podrá ir en ningún momento ni por delante del primer monitor ni por detrás del último, se intentará hacer dos grupos según niveles.
Ante cualquier imprevisto o incidencia que te surja o presencies dirígete a los monitores que te acompañan en el grupo.
En caso de tener que realizar alguna parada durante el recorrido, es preciso que se notifique a alguno de los monitores, para no quedar descolgados y prevenir imprevistos. Se ruega extremar la precaución especialmente en los cruces de los caminos y carreteras, con el fin de evitar extraviarse.
El uso de mascarilla y normas de seguridad ante el COVID 19, se usará y se llevarán a cabo según normativa vigente.
A continuación les detallamos algunas recomendaciones:
Es aconsejable hacer estiramientos antes y después de caminar.
La indumentaria debe adecuarse a la estación del año, siendo necesario un gorro, protector labial y crema solar para protegernos del sol, y chubasquero y algo de abrigo, para los imprevistos.
Se recomiendan botas de caña alta antes que zapatillas de deporte, para evitar torceduras y resbalones. Los bastones sirven de apoyo para descansar las rodillas, y en tramos de bajada o subida pronunciada se agradecen.
Los alimentos deben ser ligeros y ricos en calorías, sobre todo fruta (plátanos, frutos secos...), barritas energéticas, zumos y, ¡agua, sobre todo, agua! Evitar cargar con peso innecesario.
No tirar restos de comida (cáscaras, etc.), que aunque sean biodegradables, son desagradables a la vista. Lo ideal es traer una bolsa para ello. Si vemos basura por el camino, incluso podemos recogerla, ¡es posible!
Respetar la flora y fauna del entorno, el patrimonio histórico, geológico y etnográfico, la propiedad particular y la tranquilidad del entorno. No se pueden recolectar piedras, plantas o frutos.
Tener en cuenta los consejos de los monitores y procurar ir todos lo más juntos posible, no hay medallas para los primeros, y sobre todo, desconectar de lo cotidiano, disfrutar del paisaje y de un día en la naturaleza.
Los monitores no se hacen responsables de las acciones negligentes de los participantes.
Se recomienda obtener la Licencia Federativa de Montañismo, tiene ventajas importantes como el seguro y descuentos en cursos, viajes, carreras de montaña, etc.
Le agradecemos su participación en esta X Ruta Senderista de la Circular Extrema Villa de Moya y esperamos que sea de su total agrado.
Nº de teléfono de urgencias en caso de alguna emergencia sólo para el sábado 24 de septiembre: 928583333
Pliego Declaración Responsable